Este año traigo al tresno la temporada de conciertos en Cepeda, concretamente en el lugar de Villamejil, con el concierto didáctico de instrumentos tradicionales. Será el viernes día 3 de Febrero en las escuelas del pueblo, a partir de 20:30 horas aunque, todo hay que decirlo, si os animais a pasar por allí un rato antes, también podreis disfrutar de un filandón que se va a preparar en el mismo sitio a las 19:30 horas. A buen seguro saldrán buenas historias que llevarse en la fardela, es tierra de estos menesteres.
Categoría: Toronjos
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Remolina
El pueblo de Remolina, situado a las faldas del tranque del pantano de Riaño, celebra este próximo domingo 14 de agosto un concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses de la mano de Rodrigo Martínez, que irá desgranando, como de costumbre, alguno de los secretos de nuestra rica tradición. Será en la iglesia del lugar a las 19:30 horas.
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Boca de Huérgano.
Boca de Huérgano, la villa, recibe este próximo miércoles 15 de junio al músico Rodrigo Martínez que ofrecerá, a las 17:30 horas, su concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses, un compendio de saberes sobre la música y los instrumentos más importantes que aparecen en territorio leonés. Irán haciendo su aparición a lo largo del concierto la pandereta, o pandera, o el pandeiru cuadráu, pero también el rabel, o la alcurdión diatónica, la gaita o la chifla y el tamborín entre otros. Y todo ello se hará en diálogo continuo con el público, del que se aceptarán preguntas o reflexiones sobre el tema en cuestión.
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Palanquinos.
Este próximo sábado 14 de mayo de la mano de Rodrigo Martínez tendrá lugar a las 19:00 horas una nueva puesta en escena del concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses. Será en el pueblo de Palanquinos, y como de costumbre, se llevará a cabo en diálogo directo con el público, del que se aceptarán preguntas sobre el tema en cuestión, y otras aportaciones siempre interesantes. Una radiografía de la música tradicional de las tierras leonesas.
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en el Páramo
Un día después del concierto en dúo, volvemos a San Pedro Bercianos para llevar a cabo el concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses que tantas alegrías nos ha dado en el último año. Un viaje a través de la provincia de la mano de sus instrumentos más importantes, en diálogo directo con el público, que podrá disfrutar de esta especie de concierto-conferencia este domingo 31 de octubre a las 18:00 horas en la mencionada localidad de San Pedro Bercianos, de la comarca del Páramo.
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Villaestrigo del Páramo
Entramos poco a poco en el otoño con más música, en este caso con un concierto didáctico de instrumentos tradicionales que tendrá lugar el próximo sábado 25 de septiembre en Villaestrigo del Páramo. La cita dará comienzo a las 19:30 horas en la iglesia del lugar, dando sobrado cumplimiento a las normas establecidas por las autoridades para la actual situación pandémica. Un viaje contado y tocado a través de la música de la tradición leonesa.
Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Veguellina de Órbigo.
Surge una nueva oportunidad para asistir a un concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses de la mano de Rodrigo Martínez, una celebración de la que nos podemos llevar una radiografia de las músicas de tradición que se dan en la provincia, y una oportunidad también para hacerse con el nuevo disco sobre la pandereta en la provincia de León publicado recientemente por Música con tsume y que lleva por título Madera, pelleyu y fierros. La cita tendrá lugar en la sala Fundoos de Veguellina de Órbigo este próximo viernes 6 de Agosto, a partir de las 20:00 horas. Y como pequeña muestra de lo que allí puede sonar aquí os dejamos una pieza grabada el pasado otoño por el propio Rodrigo para la serie Son de León del Instituto Leonés de Cultura.
El Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en Tremor de Arriba.
Rodrigo Martínez vuelve a su faceta divulgativa con una nueva edición de su «Concierto didático de instrumentos tradicionales» una suerte de conferencia-concierto en diálogo directo con el público, al que se le brinda la oportunidad de participar planteando cuestiones que se le ocurran sobre la marcha, enmarcadas en el tema de la música y las tradiciones de la provincia. El concierto tendrá lugar en Tremor de Arriba, este próximo sábado 27 de Marzo a las 18:00 horas, al aire libre si el tiempo lo permite, y en la casa de cultura si la metereología nos obliga, pero en cualquier caso dando sobrado cumplimiento a las normas de distanciamiento social que requiere la situación.
Rodrigo Martínez lleva su «Concierto didáctico» a Vegacervera
Vegacervera, puerta de las hoces que encañonan el Torío, será el escenario para disfrutar del «Concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses» que de la mano del multinstrumentista Rodrigo Martínez, tendrá lugar este próximo sábado 5 de Septiembre a partir de las 19:00 horas. Con aforo limitado y dando sobrado cumplimiento a las normas de distanciamiento social y esterilización del espacio, la actividad se llevará a cabo en la plaza del ayuntamiento, y a modo de diálogo con los participantes, pues se aceptarán preguntas sobre el tema a tratar, se irán desgranando los secretos de los instrumentos más importantes de la provincia, los géneros más comunes y algunas curiosidades y anécdotas con ellos relacionadas. Una cita ineludible para cualquier amante o interesado en nuestras tradiciones. Os esperamos¡¡¡
Rodrigo Martínez ofrece su Concierto didáctico de instrumentos tradicionales en la Sala UAW/MF.
La sala UAW/MF, situada muy cerca de la catedral, pegada a Puerta obispo, organiza una serie de espectáculos estivales entre los que se encuentra el «Concierto didáctico de instrumentos tradicionales leoneses» que el músico Rodrigo Martínez ofrecerá este próximo miércoles 29 de Julio. Para la celebración del concierto se dará sobrado cumplimiento a las normas de distanciamiento social y esterilización del espacio, asi como se respetará el aforo, limitado a 15 personas por pase. Se llevarán a cabo dos pases, a las 21:00 y 22:00 horas, con una aportación de 7 euros por persona. (Reserva de entradas en asociacionuawmf@gmail.com). En el espectáculo se abordarán de manera amena y distendida las cuestiones más relevantes de los instrumentos más importantes de la provincia, los géneros más comunes así como otras cuestiones y curiosidades relacionadas con su naturaleza. El público podrá además interactuar con el artista, plantear preguntas o expresar sus comentarios, participando activamente. (En la fotografía una imagen de la primera celebración de este espectáculo, en el Musac).