Este año traigo al tresno la temporada de conciertos en Cepeda, concretamente en el lugar de Villamejil, con el concierto didáctico de instrumentos tradicionales. Será el viernes día 3 de Febrero en las escuelas del pueblo, a partir de 20:30 horas aunque, todo hay que decirlo, si os animais a pasar por allí un rato antes, también podreis disfrutar de un filandón que se va a preparar en el mismo sitio a las 19:30 horas. A buen seguro saldrán buenas historias que llevarse en la fardela, es tierra de estos menesteres.
Noticias
La voz y el martillo, la película, en el Albeitar.
Por fin ha llegado la oportunidad perfecta para ver esta hermosa peliculina que tantas alegrias nos ha dado, entre ellas, una visita a la Seminci. Hablo de «La voz y el martillo», ¡¡Ojo!! ¡La película! Así que si todavía no la viste, que será lo mas fácil, no pierdas esta oportunidad, porque podría no haber muchas más. Desde luego en tan buenas condiciones como se van a dar en el Teatro El Albéitar, lo dudo mucho. Vamos a los datos concretos: Será el domingo 15 de enero, a las 19:00 horas, y tras la proyección haremos un pequeño y desenfadado coloquio para el que quiera quedarse a plantear sus preguntas o quiera saber mas sobre la obra. Entradas en la taquilla del teatro media hora antes del comienzo de la proyección. No os embobeis que esta es la oportunidad buena. Averaivos.
Proyección de Muria en el Musac.
Os anunciamos aquí, la proyección de Muria, un trabajo audiovisual de Ismael Aveleira y Marina Diez enmarcado en el género de cortometraje experimental, y en el que he tenido el placer de participar aportando el sustrato sonoro. Será este próximo jueves 22 de Diciembre a las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo de Arte Contemporaneo de Castilla y León (MUSAC), con entrada gratuita hasta completar aforo. En el acto, en el que también se presentan otro par de propuestas cinematográficas y audiovisuales del contexto leonés, habrá presentación y posterior mesa redonda de sus autores. Aquí os dejo un enlace con toda la información del asunto.
«Pobre Janucá fiesta y luz» regresa al Palacio del Conde Luna
Ya es casi una tradición que Teatro El Mayal-ULE represente por estas fechas su «Pobre Janucá de fiesta y luz», y así será una vez más este año con su regreso tras la pandemia a su ubicación habitual, el Palacio de los Condes de Luna. La pieza, creada por Javier R. de la Varga a partir de narraciones de origen judio y ambientada en torno a esta tradicional fiesta de las luces, es adecuada para todos los públicos y edades y será llevada a las tablas estos próximos dias 17 y 18 de Diciembre con tres pases, sábado a las 12.00 y a las 18.00 horas además de el domingo a las 12.00 horas. La entrada será con carácter gratuito a través de una invitación que podrá recogerse en el mismo palacio del Conde Luna el jueves 15 y viernes 16 con horario de 10:00h a 21:00h, además de, en el caso de que sobren, a la misma puerta del lugar una hora antes de cada representación. No se lo pierdan, les esperamos.
Caja baja en Barruelo de Santullán.
Nos adentramos por vez primera en tierras palentinas con la versión escénica de nuestra pieza «La voz y el martillo», en vivo y en directo, este nuestro tándem, caja baja, que ya sabeis que lo formamos Víctor M. Díez y un servidor, Rodrigo Martínez. Aterrizaremos con nuestros aperios en Barruelo de Santullán el viernes 2 de diciembre y al mismo borde de las 20:30 horas, estaremos a punto de subir al escenario de la Casa del pueblo para echar nuestra pieza. La entrada será gratuita hasta completar aforo, así que si andais cerca averaivos a escuchar.
Rodrigo Martínez Trío en Moreda de Aller
Volvemos a la carga en formato trío, aquí cerquina de casa, apenas cruzando el puerto, en el lugarín asturiano de Morea, Ayer, para ofrecer un concierto con motivo de la 25º Muestra de música tradicional «Tocando pelos pueblos» . A partir de las 20:00 horas, este sábado 29 de octubre, en el Auditoriu Cine Carmen, dará comienzo la música sobre un escenario que tendremos el placer de compartir con Calea.
«La voz y el martillo» en la Seminci.
Nuestra querida cinta «La voz y el martillo», la película antropoética y musical sobre el universo del trabajo que hicimos venir a este mundo en el año de 2022 Ismael Aveleira, Víctor M. Díez y un servidor, ha sido seleccionada por la Seminci (67 Semana internacional de cine de Valladolid), y será por lo tanto presentada en la vallisoletana Sala Fundos (Plaza Fuente Dorada), el próximo miércoles 26 de Octubre a las 22:00 horas. En este enlace tenéis todo lo relativo a este asunto.
Por otro lado la película también ha sido seleccionada para participar en el Maldito Festival de Videopoesía de Albacete, que se celebrará en noviembre. Se proyectará el jueves 3 de noviembre, a las 21:30 h., en la Filmoteca de Albacete (plaza del Altozano, 9).
Rodrigo Martínez Trío en Castelló.
Volvemos a la carretera, y en este caso nos vamos a Castellón para ofrecer, en formato trío, el concierto de clausura del ciclo «Musica nos camiños» que se ha venido celebrando durante los meses estivales en el centro gallego de la ciudad. La cita será el próximo sábado 15 de octubre a las 21:00 horas en el citado lugar, donde, la tarde del día anterior, también ofreceremos un taller relacionado con el folk y la música tradicional de León. Aveiravos si lo tenéis a mano amics castellonencs i altres éssers circumdants.
Entrevista de Colectivo Abducido
Aquí os dejo esta entrevista que me hicieron desde Colectivo Abducido, un proyecto cultural y experimental que quiere dar voz a los movimientos artísticos de la región leonesa. Espero que lo disfrutéis tanto como yo.
Rodrigo Martínez Trío en les Xornaes del vigulín, en Infiestu.
Subimos de nuevo al escenario en formato trío para ofrecer un concierto en el lugarín de L’infiestu, situado en el conceyu asturiano de Piloña, dentro las actividades programadas para Les II xornaes del vigulín tradicional, una cita de las más guapas y llamativas del panorama folk nacional. Será el sábado 24 de Septiembre alrededor de las 21:30 horas. Hay además una buen feixe de actividades, cursos y conciertos durante los tres días en que se celebran. Para mas información podéis visitar este enlace