El dúo caja baja, formado por Víctor M. Díez y un servidor (Rodrigo Martínez), nos vamos con nuestra cacharrería al lugar de Veguellina de Órbigo para dar forma una vez mas a la hermosa pieza «La voz y el martillo», que versa sobre el universo del trabajo. ¡Ojo! se trata de la versión en directo, que haremos en vivo en la Sala Fundos de la citada villa, el domingo 30 de abril del corriente año, a las 19:30 horas. ¡Os esperamos! (De la versión cinévora pronto anunciaremos una nueva oportunidad de verla, atentos a esta web)
Categoría: literatura
La película «La voz y el martillo» de nuevo en el Albéitar.
Señores, me complace sobremanera anunciarles que, tras el éxito de asistencia que tuvo el pasado mes de enero esta nuestra pequeña película (La voz y el martillo), se nos propuso una nueva proyección, cosa a la que no pudimos negarnos por todos los que, tras agotarse las entradas, quedasteis a las puertas del teatro, así como por los que debido a otros menesteres no pudisteis acercaros. Es por ello que pasaremos la peli una vez mas, este próximo domingo 26 de febrero, a las 19:00 horas en el Teatro El Albéitar. Las entradas se podrán adquirir en taquilla desde media hora antes de la proyección, tras la cual haremos un pequeño coloquio sobre la pieza.
«Pobre Janucá fiesta y luz» regresa al Palacio del Conde Luna
Ya es casi una tradición que Teatro El Mayal-ULE represente por estas fechas su «Pobre Janucá de fiesta y luz», y así será una vez más este año con su regreso tras la pandemia a su ubicación habitual, el Palacio de los Condes de Luna. La pieza, creada por Javier R. de la Varga a partir de narraciones de origen judio y ambientada en torno a esta tradicional fiesta de las luces, es adecuada para todos los públicos y edades y será llevada a las tablas estos próximos dias 17 y 18 de Diciembre con tres pases, sábado a las 12.00 y a las 18.00 horas además de el domingo a las 12.00 horas. La entrada será con carácter gratuito a través de una invitación que podrá recogerse en el mismo palacio del Conde Luna el jueves 15 y viernes 16 con horario de 10:00h a 21:00h, además de, en el caso de que sobren, a la misma puerta del lugar una hora antes de cada representación. No se lo pierdan, les esperamos.
Caja baja en Barruelo de Santullán.
Nos adentramos por vez primera en tierras palentinas con la versión escénica de nuestra pieza «La voz y el martillo», en vivo y en directo, este nuestro tándem, caja baja, que ya sabeis que lo formamos Víctor M. Díez y un servidor, Rodrigo Martínez. Aterrizaremos con nuestros aperios en Barruelo de Santullán el viernes 2 de diciembre y al mismo borde de las 20:30 horas, estaremos a punto de subir al escenario de la Casa del pueblo para echar nuestra pieza. La entrada será gratuita hasta completar aforo, así que si andais cerca averaivos a escuchar.
«La voz y el martillo» en la Seminci.
Nuestra querida cinta «La voz y el martillo», la película antropoética y musical sobre el universo del trabajo que hicimos venir a este mundo en el año de 2022 Ismael Aveleira, Víctor M. Díez y un servidor, ha sido seleccionada por la Seminci (67 Semana internacional de cine de Valladolid), y será por lo tanto presentada en la vallisoletana Sala Fundos (Plaza Fuente Dorada), el próximo miércoles 26 de Octubre a las 22:00 horas. En este enlace tenéis todo lo relativo a este asunto.
Por otro lado la película también ha sido seleccionada para participar en el Maldito Festival de Videopoesía de Albacete, que se celebrará en noviembre. Se proyectará el jueves 3 de noviembre, a las 21:30 h., en la Filmoteca de Albacete (plaza del Altozano, 9).
Rodá, un espectáculo de calle lleno de música y tradición.

El Filandón de Manuel Ferrero y Rodrigo Martínez.
Mansilla de las Mulas recibe este viernes 22 de julio la visita de Manuel Ferrero, maestro de la palabra, y Rodrigo Martínez, alquimista de sonidos, para celebrar lo más nuestro, el filandón, el calecho, un serano peculiar donde invocar a los antepasados y su universo, un universo pretérito cuyos ecos golpean el presente y nos construyen como pueblo, una identidad borrosa que se materializa en lo que oímos y compartimos. Recomendable es pues participar de voz u oído, cada cual con su propio imaginario, en esta ceremonia coral incardinada en el IX Festival Filando, que tendrá lugar en la explanada del Museo de los pueblos leoneses a las 20:00 horas.
Caja baja en el ciclo «Roma en el espejo»
Según parece, al rigor de los calores, vuelve el mítico ciclo estival «Roma en el espejo» con un buen puñado de propuestas más que interesantes que darán comienzo este próximo lunes 11 de julio y que se irán desgranando diariamente hasta el sábado 16, cuando llegará el nuestro turno, el de caja baja, con la pieza «La voz y el martillo», que llevaremos a las tablas en la casona de puerta castillo, a las 20:00 horas, igual que el resto, y de cuyas invitaciones podeis dar buena cuenta a través de las indicaciones de este enlace de tamtampress, donde además encontraréis toda la información sobre las actuaciones del ciclo.
Caja baja en «Nombrarse volcán», festival de poesía y performance de La palma
Nos vamos a La Palma, en concreto a Los Llanos de Aridane, a poner sobre las tablas nuestra pieza «La voz y el martillo» que ha encontrado su espacio en «Nombrarse Volcán», un festival de poesía y performance coordinado por Patricia Figuero, y que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de Junio. Nuestro turno, entre muchas cosas interesantes, será el viernes dia 3 a las 21:00 horas, en el Centro Cultural el Secadero.
Caja baja lleva «La voz y el martillo» a Ponferrada y Villablino.
El dúo caja baja formado por Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez, lleva al directo su pieza «La voz y el martillo», una reflexión sobre el universo del trabajo en el que proliferan en parecidas proporciones la palabra y la música. Son dos las fechas programadas. La primera este próximo miércoles día 4 de mayo a las 19:00 horas en la casa de cultura «Valentín García Yebra de Ponferrada, y la segunda tendrá lugar al día siguiente, el jueves 5 de mayo a la misma hora (19:00h) en la casa de cultura de Villablino. Ambas actuaciones serán con entrada de carácter gratuito hasta completar el aforo de las salas.